Noticias
Iberdrola, InterGen y Saavi Energía encabezan a las grandes compañías generadoras de energía que fueron invitadas por la Cámara de Diputados para participar en el foro del parlamento abierto donde este miércoles se debatirán asuntos concernientes a la Reforma Eléctrica impulsada por Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
Mediante un comunicado, Ignacio Mier, coordinador de los diputados del partido político Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), indicó que los representantes del sector privado podrán defender su posición como generadores y abastecedores de electricidad para el sector público y privado.
Lea también: Las ciudades más competitivas y con mejores salarios
Bajo esta perspectiva, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) invitó a Enrique Alba Carcelén, CEO de Iberdrola México; Marco Fuente, director general de InterGen; Andrés Félix, director de Saavi Energía; Enrique Giménez Sáinz, de Frontera México Generación; Pedro Rivero González, director general de Minera Autlán; Sergio Alcalde, director general de Fortius Electromecánica; Jordi Vich, de GP ía México; Bruno Riga, director general de Enel Green Power; Marcos Ramírez Silva, de Generadora Fénix; Juan Guichard, director general de Ammper Generación; José Arosa, de AES Corporación; Ignacio Engwall, director general de EVM Energía del Valle de México; Teruo Wakahara, de Electricidad Águila de Altamira; Sergio Ramírez Lomelí, director general de Acciona infraestructuras; y Antonio Carrillo Rule, director general de Arcosa; entre otros.
Lea también: Plantean pronto final a la escasez de semiconductores
“Ojalá acudan y nos expongan sus argumentos, es importante que en esta reforma todas y todos sepan los alcances y principalmente los legisladores voten bien informados para que no suceda lo del 2013”, expresó el diputado de Morena.
A casi un mes de iniciado el foro del parlamento se han realizado 17 reuniones donde han participado especialistas, organizaciones civiles, gobernadores, representantes de organismos como Coparmex, Consejo Coordinador Empresarial y Canacintra, quienes han externado su posición a favor y en contra sobre una reforma encaminada a fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que las compañías privadas califican de abusiva, pues aseguran significa deficiencia en el servicio, altos costos para los usuarios y millonarias pérdidas para las empresas que han invertido en una infraestructura enfocada en producir energía limpia.
Otras noticias de interés
Presentan control inteligente para moldeo
La empresa technotrans difundió un comunicado en el que anuncia el lanzamiento
La optimización del control es pilar de la manufactura inteligente
La adopción de sistemas digitales en los procesos de inspección permite modificar
Cómo se ven 80 años de evolución industrial
Schneider Electric conmemora 80 años de operación en México en un momento
Anuncian récord histórico de Inversión Extranjero
La Secretaría de Economía informó que México alcanzó casi 41 mil millones
Impulsan alianzas para tecnología médica
La participación del Gobierno de Chihuahua en MEDICA 2025, en Düsseldorf, representa
Presentan postura técnica de Jalisco ante T-MEC
El Gobierno de Jalisco finalizó un análisis técnico para la próxima revisión


